1 Objeto
La presente convocatoria tiene como objetivo estimular la investigación y creación de proyectos centrados en la temática rociera de Huelva y su provincia. Se pretende fomentar la investigación rociera a través de distintos formatos divulgativos (documental, escrito, obra artística, multimedia, etc.).
2 Participantes
Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad, independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia. Cada participante sólo podrá presentar un único proyecto de investigación.
3 Requisitos del proyecto
Tema: Debe estar centrado en la tradición, historia, religiosidad popular o cualquier aspecto relacionado con la idiosincrasia rociera de Huelva y su provincia.
Originalidad: El proyecto debe ser inédito, no haber sido premiado anteriormente, ni estar pendiente de fallo en otras convocatorias o concursos.
Formato: Libre (escrito, audiovisual, plástico, digital, etc.), siempre que sea susceptible de ser presentado en el tradicional ciclo de actividades “Alegrías de Pentecostés” que organiza la Fundación Cajasol.
4 Dotación económica
Se concederá una beca de 1.500 euros, destinada exclusivamente a la realización y presentación del proyecto ganador.
El pago se realizará en dos tramos:
25% al fallo del jurado.
75% tras la entrega y aceptación del proyecto finalizado.
5 Plazos
Presentación de solicitudes: Hasta el 30 de junio de 2025.
Fallo del jurado: 10 de julio de 2025.
Anuncio del proyecto ganador: 15 de julio de 2025.
Ejecución del proyecto: Hasta el 27 de marzo de 2026.
Presentación pública: Durante el ciclo de actividades “Alegrías de Pentecostés” de la Fundación Cajasol.
6. Documentación a presentar
Solicitud de participación (Datos personales y breve currículum investigador).
Descripción breve del proyecto (1.000 palabras como máximo, letra Arial, tamaño 11, interlineado 1,5)
Memoria detallada del proyecto (objetivos, metodología, formato y plan de trabajo).
7. Jurado
Estará compuesto por personas destacadas en el ámbito de la investigación rociera, cuyos nombres se darán a conocer en el momento del fallo. Su decisión será inapelable y podrá declarar desierta la beca, si ningún proyecto cumple los requisitos descritos o de calidad.
8. Obligaciones del ganador
Realizar el proyecto presentado según lo descrito en la documentación entregada y en el plazo establecido.
Presentar una memoria final justificativa del uso de la beca.
Participar en persona durante la presentación pública del proyecto durante el ciclo “Alegrías de Pentecostés” 2026.
9. Propiedad intelectual
Los derechos del proyecto pertenecerán al autor/autores, pero la organización podrá difundirlo, siempre con fines culturales y sin ánimo de lucro.
10. Aceptación
La participación en esta convocatoria implica la aceptación íntegra de estas bases.
Contacto y más información Fundación Cajasol Huelva fundacionhuelva@cajasol.com