Cerca de ti Rocío, ya amaneciste cerca de Tu pueblo, donde los hombros de los Almonteños esperan impacientes que vuelvas a volar… Ya estás en Tu paso de plata, ya estas cerca  de tus hijos rocieros. Ya espera impaciente el Pastorcito Divino ver llegar Tus Hermandades, y que guapo lo han puesto Madre… La Hermanas Camaristas esta noche os vistieron con los trajes que hicieron esas manos bordadoras de tus Mujeres Almonteñas, que esperando verte lucir están, desde que un 27 de diciembre se bendijera, mayor bendición tiene, cuando en tu figura estrenándose esta. Traje que desde el  Taller de Bordados Santa Bárbara (Sevilla) fue dirigido. De esos mismos talleres salió la obra más grande de España y que Tú estrenaras el pasado año 2011, trátese del conocido “Manto de Pentecostés”. Que los diseñadores y bordadores Joaquín López González y Juan Areal Giráldez, dieron como obra culmen de sus carreras. Como rocieros que son, piensan que nunca más harán un trabajo tan dulce como el que crearon para Ti «su» Virgen del Rocío. Obra de bordados de piezas aparte, y montado cuidadosamente sobre el tisú. Seis personas trabajando a destajo durante un año con los diseños de Joaquín, mientras Juan se hacía responsable de los bordados. Manto que lo circunda una cenefa de malla bordada en hojilla, y la parte central recoge un precioso dibujo con los motivos de Pentecostés: la venida del Espíritu Santo, bordada sobre una pintura del imaginero José Antonio Navarro Arteaga (que trabajo también en los retablos del Santuario), en la que aparece la Virgen rodeada de los apóstoles. A ambos lados, una alegoría y el escudo del municipio rodeados de ornamentación rocalla, para demostrar que es la Madre de Dios y la Patrona de Almonte. Junto a las ráfagas, lleva tres medallones también en rocalla, con unos ángeles tallados en madera policromada por el propio Navarro Arteaga. Observándose de especial atención el enmarque que llevan las cartelas de seda sobre el escudo de Almonte. La paloma exenta del manto, con unos rayos que no están cosidos al tisú, sino que van al aire. Parece que vuela… Y no hay mejor recuerdo Madre que te dejara ese rostrillo, que deja iluminar tu cara que el de Muñoz y Pavón. Flores en la que Tu Niño se recrea y aquel que está a tus pies sus emociones contiene que eligiéndose, azucenas en tonos rojos, anaranjados y rosas mezcladas con jazmines, se realiza esos ramilletes por Mamé de la Vega,  configurando la vistosidad y el realce de Tu grandeza ese Lunes de Pentecostés cuando los rayos de Sol se rindan ante tanta hermosura por las Marismas. FUENTE: Rocieros por el mundo. FOTO: Manuel J. Prieto De mora.