Arranca el ciclo «Alegrías de Pentecostés 2025» con la inauguración de la exposición fotográfica «El camino rociero de Huelva»

Huelva, 28 de abril de 2025
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Huelva y la Fundación Cajasol inauguraron este lunes una nueva edición del ciclo cultural Alegrías de Pentecostés, una cita ya consolidada que ofrece, hasta el 14 de junio, una cuidada programación de actividades culturales, artísticas y participativas en torno al mundo rociero.

El acto de apertura tuvo lugar en la Sala de Exposiciones El Comercial, con la inauguración de la muestra “El camino rociero de Huelva”, una selección de imágenes presentadas al III Concurso Fotográfico convocado por la Hermandad en colaboración con la Asociación Huelva y sus Fotógrafos. La exposición recoge instantes únicos del peregrinar hacia la aldea del Rocío y podrá visitarse hasta el 24 de mayo.

Durante el acto, al que asistieron el presidente de la Hermandad del Rocío de Huelva, Antonio Sánchez de Piña, la delegada de la Fundación Cajasol en Huelva, Matilde Valdivia, y el comisario del ciclo, Pedro Cintado, se hizo entrega de los premios del certamen. La fotografía ganadora, obra de Julio Alberto Martín García, ha sido elegida como imagen oficial de esta edición del ciclo.

El ciclo continuará a partir del 27 de mayo con la inauguración de la exposición pictórica “Platero y El Rocío”, una muestra de 24 obras inspiradas en el capítulo “El Rocío” de la obra universal Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. Esta segunda exposición está patrocinada por la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte y permanecerá abierta al público hasta el 14 de junio en el mismo espacio expositivo.

Además, el programa incluye talleres de temática rociera, mesas redondas, encuentros sobre la evolución de los cantes, y la tradicional entrega de horarios e itinerarios de las hermandades rocieras de Huelva.

Desde la Hermandad del Rocío de Huelva queremos agradecer la colaboración de la Fundación Cajasol y de la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte, así como la implicación de todas las personas y entidades que hacen posible este ciclo cultural que cada año crece en calidad, participación y significado.


¿Deseas que prepare también una versión adaptada para redes sociales o un resumen en PDF para difusión interna?